Líderes comunitarios, investigadores y representantes políticos coincidieron en la necesidad de garantizar vedas de pesca, proyectos sostenibles y promoción de una educación ambiental para transformar la relación con el Río Putumayo.
Durante los próximos dos días, talleres y conversatorios acercarán la información ambiental a las comunidades, fortalecerán la gestión socioambiental y promoverán la implementación del Acuerdo de Escazú en la Amazonia colombiana. https://sinchi.org.co/rutas-para-la-democratizacion-de-la-informacion
· El Círculo de Diálogos Amazónicos en Inírida reunió a comunidades, pueblos indígenas, academia y sociedad civil para proponer acciones frente a la deforestación, delitos ambientales y crisis climática.
· Las conclusiones alimentarán la posición de Colombia para la V Cumbre de Presidentes de la OTCA y la COP30 en Belém do Pará, Brasil.
Ver Mas