• Con enfoque territorial y multisectorial, la bioeconomía amazónica se proyecta como motor de desarrollo inclusivo y sostenible.
• El Instituto SINCHI lidera procesos de innovación científica al servicio de las comunidades amazónicas y la acción climática.
• La ciencia eleva su voz en la Amazonia para posicionar soluciones basadas en naturaleza y sociobiodiversidad.
Después de 20 años, el país construye una hoja de ruta con un enfoque colectivo para proteger la biodiversidad y los ecosistemas donde habitan los felinos silvestres.
Ver Mas