Noticias del Instituto

El fenómeno de la urbanización en las ciudades de la Cuenca Amazónica reúne a investigadores y expertos en Leticia, Amazonas.

POR : Instituto SINCHI

27 Septiembre 2024

  • Del 1 al 4 de octubre, representantes de Brasil, Perú, Ecuador, Guayanas y Colombia, compartirán experiencias e investigaciones científicas sobre la urbanización en el bioma amazónico.
  • Los participantes aportarán a la construcción de políticas públicas y la toma de decisiones administrativas en la región para generar ciudades para la vida en la Amazonia.
  • Se consolidará la Red de Ciudades para la Vida con miras a la COP16 y COP30 en temas relacionados con hábitat para la biodiversidad.

Ver Mas

Instituto SINCHI lidera la construcción de la Política Pública de Ciencia, Tecnología e Innovación de Guaviare en la Amazonia colombiana

POR : Instituto SINCHI

24 Septiembre 2024

  • 228 actores estratégicos del ecosistema se vincularon al proyecto, incluyendo a miembros del Consejo Departamental de Ciencia, Tecnología e Innovación (CODECTI) y ciudadanos de los municipios de Guaviare: San José, El Retorno, Calamar y Miraflores.
  • La iniciativa busca fortalecer la generación, uso, apropiación y transferencia del conocimiento, atendiendo las necesidades productivas, sociales, económicas, ambientales y culturales del departamento de Guaviare.

Ver Mas

Colombia lidera la discusión sobre bioeconomía sostenible en la Semana de la Amazonia de Berlín 2024

POR : Instituto SINCHI

16 Septiembre 2024

  • El Instituto SINCHI está presente en este importante evento internacional, coordinado por la Embajadora de Colombia en Alemania, Yadir Salazar Mejía y organizado por la Embajada de Brasil.
  • El Instituto SINCHI dará a conocer su liderazgo en la promoción de la bioeconomía y la búsqueda de soluciones innovadoras para los desafíos ambientales y sociales y los retos que impone el cambio climático.

Ver Mas

El Instituto SINCHI acompaña la Gira Presidencial Nor-Amazónica con grandes anuncios para la conservación de la Amazonia

POR : Instituto SINCHI

12 Septiembre 2024

El Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas SINCHI, liderado por su directora Luz Marina Mantilla Cárdenas y su equipo de trabajo, participarán en la Gira Presidencial Nor-Amazónica, que se llevará a cabo del 12 al 14 de septiembre.

Ver Mas

En el #DíaDeLaBiodiversidad participamos en la Cumbre Nacional de Alcaldes y Alcaldesas rumbo a la COP 16 en Florencia Caquetá

POR : Instituto SINCHI

11 Septiembre 2024

Durante su intervención, la directora general del Instituto SINCHI, Luz Marina Mantilla desatacó el resultado de las investigaciones  sobre el crecimiento poblacional en las ciudades amazónicas, los retos que invitan a una planeación estratégica de ciudades y las oportunidades que trae para las comunidades el uso sostenible de la biodiversidad.

Ver Mas

ABRIGUE avanza en su plan de reducir las emisiones de gases de efecto de invernadero en la Amazonia colombiana

POR : Instituto SINCHI

23 Agosto 2024

Yo siempre resalto que las capacitaciones para nosotros son muy importantes. El conocimiento que nos da ABRIGUE es algo que nadie nos puede quitar”, María Daisy Bermeo, líder de ASMOCOCA.

“Los espacios que se han promovido desde ABRIGUE son muy importantes para nosotros porque dan a conocer lo que hay en nuestro territorio: la diversidad de productos y la importancia del cuidado ambiental. Hoy agradecemos la transición agroecológica que nos han enseñado y estamos para demostrar el compromiso que tenemos para seguir apostándole a la bioeconomía”.

Ver Mas

NOTICIAS ANTERIORES

12OCT

Nuevos hallazgos para la Ciencia presenta Expedición BIO Alto Río Igara – Paraná, en el Amazonas

POR : Instituto SINCHI Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible


06SEP

Proyecto Guacamaya: inteligencia artificial para preservar la Amazonía

POR : Microsoft ,  Universidad de los Andes/CinfonIA, Instituto Alexander Von Humboldt, Instituto SINCHI


17AGO
17AGO

Innovaciones como camino hacia la sostenibilidad

POR : Redacción – BIBO El Espectador Andrés Díaz