Instituto SINCHI inaugura exposición de peces y lidera debates sobre la Amazonia en la Semana de la Biodiversidad 2025

Por : Instituto SINCHI

Fecha: 29 Septiembre 2025

Cali, 29 de septiembre de 2025. La Amazonia se hace presente en la Semana de la Biodiversidad de Cali 2025 (29 de septiembre al 5 de octubre) de la mano del Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas SINCHI, que participará con una agenda que combina ciencia, cultura y conservación en torno a los desafíos socioambientales más urgentes del país y la región.

Panel sobre cambio climático

La directora del Instituto, Luz Marina Mantilla Cárdenas, moderará el panel “Gestión local del cambio climático en la Amazonía” en el marco del 2º Encuentro ICLEI Región Andina, con la participación de representantes de la Provincia de Maynas (Perú), Provincia de Morona Santiago (Ecuador), Florencia (Colombia) y Cobija (Bolivia).

Centro Cultural de Cali |  30 de septiembre |  12:00 p.m. – 12:45 p.m.
Nueva exposición museográfica
En alianza con el INCIVA, el Instituto SINCHI inaugurará la muestra “Peces de la Amazonia: riqueza sin fronteras”, que resalta la diversidad íctica de la región, su valor alimentario y cultural, y los retos de conservación frente al cambio climático y la sobreexplotación.
Museo de Historia Natural – INCIVA, Cali |  30 de septiembre |  3:00 p.m.
Agenda académica en la Casa Humboldt – Comfandi

El Instituto también liderará dos espacios de reflexión académica: 
•    “La biodiversidad amazónica: un termómetro para la planificación sostenible”, sobre especies amenazadas y endémicas como insumo para la gestión ambiental.
Salas Atrato y Bita – Centro Cultural Comfandi | 4 de octubre | 9:00 a.m. – 10:45 a.m. (Inscripción previa)
•    “Bioprospección: un puente hacia la bioeconomía”, diálogo sobre el papel estratégico de la biodiversidad en la transición hacia modelos sostenibles y sus implicaciones científicas, sociales y económicas.
 Auditorio Orinoco – Centro Cultural Comfandi | 4 de octubre | 3:30 p.m. – 4:30 p.m. (Inscripción previa)
Con esta participación, el Instituto SINCHI reafirma el valor estratégico de la Amazonia como patrimonio natural y cultural, aportando conocimiento científico y propuestas innovadoras a la conversación sobre biodiversidad en Colombia.
Más información y agenda completa en www.sinchi.org.co

La Semana de la Biodiversidad en Cali surge como una iniciativa para visibilizar la riqueza natural del país y fortalecer el diálogo entre ciencia, instituciones y ciudadanía. Nace como legado de la COP16, con el propósito de que los aprendizajes sigan floreciendo en la ciudad y consoliden a Cali como epicentro mundial de las soluciones frente a la crisis climática y la pérdida de biodiversidad.

El evento ofrece una variada agenda que integra espacios académicos, expresiones culturales y artísticas, feria de negocios verdes y actividades ciudadanas, Su objetivo es acercar el conocimiento sobre los ecosistemas a la sociedad, sensibilizar sobre las amenazas que enfrenta la biodiversidad y promover acciones colectivas para su conservación y uso sostenible.  Más información; https://www.biodiversityweek.com/

Visítanos en Facebook Visítanos en Twitter Visítanos en Instagram Visítanos en YouTube Visítanos en LinkedIn Sinchi English