“Sellamos el ejemplar 100 mil del Herbario Amazónico Colombiano (COAH), producto de intensivos inventarios de la flora amazónica realizados por los investigadores del Instituto”, afirmó ayer en Bogotá la directora general del Instituto SINCHI, Luz Marina Mantilla Cárdenas, durante el evento en el cual se selló un ejemplar de Zamia cupatiensis, colectado por el Instituto en la región amazónica colombiana.
Ver Mas
Ayer en Bogotá el Instituto SINCHI fue elegido como uno de los 10 mejores líderes de Colombia 2018. El reconocimiento fue entregado por la Revista Semana, con el apoyo de Telefónica, por agrupar a las comunidades locales a través de la investigación científica y generar el modelo agroambiental para la preservación de especies, y enfrentar la deforestación en la Amazonia.
Ver Mas
Hoy en Leticia, Amazonas, el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Ricardo Lozano, lanzó el Centro Regional de Diálogo Ambiental de la Macrocuenca Amazonas, que funcionará en la sede principal del Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas SINCHI.
Ver Mas