Noticias del Instituto

HUMEDALES AMAZÓNICOS: FUENTES DE VIDA

POR : Marcela Núñez, Investigadora del Instituto SINCHI

02 Febrero 2018

¿Qué son, qué representan y cómo impactan tanto a la región cómo al país los humedales amazónicos?

Ver Mas

FORO “MODELO PRODUCTIVO EN LA AMAZONIA INTERVENIDA, RETOS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA PARA UN DESARROLLO SOSTENIBLE”

POR : Instituto SINCHI

23 Enero 2018

La Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales y el Instituto SINCHI, en noviembre de 2017 realizaron el foro “Modelo productivo en la Amazonia intervenida, retos de la investigación científica para un desarrollo sostenible” en San José del Guaviare, en Guaviare.

Ver Mas

¿CÓMO SERÍA VIVIR CON EL BOSQUE?

POR : Instituto SINCHI

22 Enero 2018

  • Instituto SINCHI realizó jornada de transferencia de tecnología y conocimiento sobre Modelos de Producción Sostenibles Amazónicos a la CDA y a Corpoamazonia.

Ver Mas

INSTITUTO SINCHI LE APUESTA AL USO SOSTENIBLE EN EL VAUPÉS

POR : Instituto SINCHI

04 Enero 2018

Dos proyectos de Ciencia, Tecnología e Innovación fueron presentados por los investigadores del SINCHI en los Planes y Acuerdos Estratégicos Departamentales de Ciencia, Tecnología e Innovación de Mitú

Ver Mas

PROGRAMA PAISAJES SOSTENIBLES DE LA AMAZONIA, INICIATIVA CONSERVACIÓN DE BOSQUES Y SOSTENIBILIDAD EN EL CORAZÓN DE LA AMAZONIA

POR : Parques Nacionales Naturales de Colombia

26 Diciembre 2017

El proyecto “Conservación de bosques y sostenibilidad en el Corazón de la Amazonia” llamado informalmente GEF – Corazón de la Amazonía...

Ver Mas

PRODUCTORES, COMERCIANTES Y AUTORIDADES FIRMAN PACTO PARA EL CONTROL Y VIGILANCIA FORESTAL DE GUAVIARE

POR : Mauricio Zubieta, coordinador sede Guaviare del Instituto SINCHI

01 Diciembre 2017

En el marco del Comité de Gestión, Manejo, Control y Vigilancia de los Recursos Naturales del departamento del Guaviare, se realizó el 29 de noviembre de 2017 en el auditorio del Hotel Campestre Palma Real en San José del Guaviare, una sesión de la Mesa Forestal, como espacio de planificación, orientación y concertación sobre el desarrollo forestal del departamento del Guaviare, liderada por la Corporación CDA y la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y del Medio Ambiente del Departamento del Guaviare- SAMA.

Ver Mas

NOTICIAS ANTERIORES