El fenómeno de la migración de las aves se ha visto, desde la antigüedad, como uno de los eventos más fascinantes y enigmáticos de la naturaleza. Aunque diferentes culturas han tratado de plantear una explicación, la mayoría ha caído en lo místico y religioso. Sin embargo, este hecho ha causado fascinación, incógnitas y reflexiones en diferentes épocas, convirtiéndose en fuente de inspiración.
Ver Mas¿Cuáles son las especies de helechos arborescentes con distribución natural en Colombia y cuál su estado de amenaza? Para responder estas preguntas el Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas - SINCHI con el apoyo del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible publicó en 2019 el Libro Rojo de Plantas de Colombia Vol. 7 Helechos Arborescentes; un documento que brinda una lista completa de las especies de helechos arborescentes y realiza la evaluación del estado de amenaza de este grupo de helechos en Colombia.
Ver Mas25 campesinos de los municipios de Mesetas, Vistahermosa, San Juan de Arama y Puerto Rico firmaron acuerdos de conservación, restauración y enriquecimiento de rastrojos, que abarcan 1.000 hectáreas de bosques en el sur del departamento del Meta.
Ver MasEn el marco del proyecto Reactivación económica-Sembratón en la Amazonia colombiana, liderado por Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, el Instituto SINCHI sembrará un millón de nuevos árboles en los departamentos de Caquetá, Guaviare, Vaupés, Putumayo, Amazonas, Guainía y el sur del Meta; lo que contribuye a la meta nacional de sembrar 180 millones de árboles.
Ver MasEl Instituto SINCHI lamenta profundamente el fallecimiento del profesor Germán Amat García, dedicado y reconocido entomólogo, docente del Instituto de Ciencias Naturales (ICN) de la Universidad Nacional de Colombia.
Ver MasEl 41% de los artículos publicados en revistas indexadas por los investigadores vinculados al Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas SINCHI están en revistas de acceso abierto. Con estas publicaciones contribuimos al acceso democrático al conocimiento y a la comunicación de la ciencia.
Ver Mas