Noticias del Instituto

El Instituto SINCHI expone sus aportes científicos en audiencia pública sobre el cumplimiento de la Sentencia que reconoce a la Amazonia como sujeto de derechos

POR : Instituto SINCHI

15 Mayo 2025

  • La Sentencia STC 4360 de 2018 de la Corte Suprema de Justicia ordena al Estado colombiano implementar acciones concretas para frenar la deforestación y proteger los derechos del territorio amazónico.
  • La audiencia pública reunió a entidades del orden nacional, organizaciones indígenas y representantes de la sociedad civil, quienes coincidieron en la urgencia de una acción estatal decidida y articulada frente a la crisis ambiental en la Amazonia.

Ver Mas

La Amazonia como prioridad nacional: MinAmbiente e Instituto SINCHI articulan acciones desde Leticia rumbo a la COP30

POR : Instituto SINCHI

09 Mayo 2025

  • Ministra Lena Estrada Añokazi visita la sede principal del Instituto SINCHI en Leticia y destacó los avances en la defensa de la selva, la protección de los ecosistemas, el impulso de la bioeconomía, la conservación de la biodiversidad, las estrategias frente a la crisis climática y el fortalecimiento de la gobernanza ambiental en la región.

Ver Mas

Amazonia para aprender: el Instituto SINCHI conecta ciencia y biodiversidad en el Día del Ambiente en la FILBo 2025

POR : Instituto SINCHI

05 Mayo 2025

·       El Instituto SINCHI transforma el conocimiento científico en experiencias educativas que promueven la democratización y apropiación social del conocimiento ambiental.

·       Los asistentes aprendieron con juegos y actividades sobre las serpientes y anfibios de la Amazonia.

Ver Mas

El Instituto SINCHI abre su agenda en la FILBo 2025 con los Indicadores de Bienestar Humano Indígena: una construcción desde las comunidades amazónicas

POR : Instituto SINCHI

28 Abril 2025

En el marco de la Feria Internacional del Libro de Bogotá – FILBo 2025, el Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas SINCHI, en alianza con el Ministerio de Educación Nacional, invita al conversatorio “Indicadores de Bienestar Humano Indígena: enriquecidos con su propia voz”, que se realiza hoy, 28 de abril a las 5:00 p.m. en la carpa “El cuerpo territorio de aprendizajes”, ubicada frente al pabellón 18.

Ver Mas

La capital de Amazonas acoge el diálogo participativo para fortalecer el derecho a la información Ambiental

POR : Instituto SINCHI

23 Abril 2025

  • Instituto SINCHI y actores locales avanzan en la construcción de rutas para el acceso a la información.
  • Comunidades amazónicas aportan al diagnóstico para democratizar la información ambiental.

Ver Mas

Leticia inaugura BIOFILIA: una exposición para transformar nuestra relación con la naturaleza

POR : Instituto SINCHI

23 Abril 2025

  • Con experiencias interactivas, colecciones científicas, fotografías y textos literarios, BIOFILIA invita a reflexionar sobre nuestra relación con la naturaleza.
  • La sede del Instituto SINCHI se transforma en un espacio de encuentro con la biodiversidad y el conocimiento, resaltando la transición sustentable de la Amazonia colombiana
  • Además de la exposición permanente en la sede del SINCHI, BIOFILIA cuenta con una versión itinerante en el aeropuerto de Leticia.

Ver Mas

NOTICIAS ANTERIORES

Visítanos en Facebook Visítanos en Twitter Visítanos en Instagram Visítanos en YouTube Visítanos en LinkedIn Sinchi English