Puerto Asís será escenario del Foro por la Ciencia 2025: diálogo sobre agua, territorio y futuro amazónico

Por : Instituto SINCHI

Fecha: 02 Septiembre 2025

  • El Instituto SINCHI convoca a investigadores, comunidades y autoridades para construir soluciones sostenibles frente a los desafíos ambientales de la cuenca del río Putumayo.
  • La apertura se realizará el 3 de septiembre en Puerto Asís y, durante los días 4 y 5, se adelantarán actividades participativas con la comunidad. La agenda completa ya está disponible para consulta. https://sinchi.org.co/rutas-para-la-democratizacion-de-la-informacion

Puerto Asís, Putumayo, 1 de septiembre de 2025. – En dos días se dará inicio al Foro por la Ciencia – Puerto Asís 2025, un espacio de diálogo y construcción colectiva en torno al agua, la ciencia y el territorio.

El 3 de septiembre tendrá lugar la apertura oficial, con un diálogo entre investigadores del Instituto SINCHI, representantes de comunidades y autoridades locales.

Posteriormente, los días 4 y 5 de septiembre, se desarrollarán actividades participativas con la comunidad, lideradas por los coordinadores de programas del instituto SINCHI, las cuales se encuentran disponibles en la agenda del evento para quienes se inscriban previamente.

El encuentro, busca fortalecer la conversación entre la evidencia científica y el conocimiento local, generando propuestas conjuntas frente a la conservación del agua, la biodiversidad y el desarrollo sostenible en el Putumayo.

Como parte de las rutas de democratización del conocimiento en la Amazonia, el foro también promueve la implementación del Acuerdo de Escazú, garantizando el acceso a la información, la participación ciudadana en la toma de decisiones y la justicia ambiental como pilares para la gestión integral del territorio.

“Este espacio es una oportunidad para que la ciencia dialogue de manera directa con las comunidades y los actores institucionales, avanzando hacia soluciones compartidas para los retos socioambientales del territorio”, afirmó la directora general del Instituto SINCHI, Luz Marina Mantilla Cárdenas.

Durante la jornada, los asistentes conocerán experiencias de investigación del Instituto SINCHI. Así como reflexiones de comunidades locales, autoridades ambientales y actores del sector productivo.

El programa incluye ponencias y conversatorios sobre:

Agua y gestión territorial.

Retos de conservación en la cuenca del Putumayo.

Experiencias comunitarias en restauración y producción sostenible.

Ciencia y políticas públicas para el futuro amazónico.

Invitación abierta

El foro es gratuito y abierto al público, con inscripción previa. La participación permitirá a los asistentes interactuar con expertos y actores regionales, y acceder a información clave sobre la gestión sostenible de la cuenca.

Inscripciones abiertas aquí: Formulario de inscripción https://acortar.link/wCA3a5

Lugar: Auditorio del Colegio Ciudad de Asís, Puerto Asís, Putumayo

Fecha y hora: miércoles 3 de septiembre – 9:00 a. m.

Consulta la agenda https://sinchi.org.co/rutas-para-la-democratizacion-de-la-informacion

 

 

Visítanos en Facebook Visítanos en Twitter Visítanos en Instagram Visítanos en YouTube Visítanos en LinkedIn Sinchi English