La colección de macroinvertebrados de la Amazonia colombiana cuenta con una representación taxonómica considerable tanto para la región como para la mayoría de los departamentos evaluados.
El departamento del Amazonas concentra la mayor cantidad de sitios evaluados lo que se refleja en una mayor cobertura de tipos de ambientes y se refleja en la mayor cantidad de géneros “exclusivos”.
Los departamentos con mayor número de géneros registrados por la COMAC son Amazonas (246), Caquetá (240) y Guaviare (237), este último es un caso promisorio ya que, con apenas 19 sitios evaluados, cubre el 55.1% de la riqueza genérica registrada hasta ahora, además, el 10,9% de estos géneros solo han sido encontrados en este departamento (Figura número de géneros registrados en la COMAC por departamento). Por último, se está trabajando para ampliar la representatividad geográfica, sobre todo en departamentos como Guainía, Guaviare y el Piedemonte en el departamento del Putumayo.