Somos una asociación de mujeres indígenas que gracias al trabajo con el Instituto SINCHI, aprendimos a aprovechar sosteniblemente el camu camu y otros frutales, y a elaborar productos como pulpas, compotas y bocadillos a partir de estos
Somos una asociación de mujeres indígenas, que con el apoyo del Instituto SINCHI hemos logrado formar encadenamientos con comunidades cercanas y mejorar nuestra infraestructura y conocimientos para el aprovechamiento sostenible del fruto de asaí y otros frutales que producimos en nuestras chagras
Somos una empresa familiar que le apuesta a la legalidad, mediante la fabricación de derivados del Sacha inchi proveniente de la sustición de cultivos ilícitos. Contamos con el fortalecimiento tecnológico del Instituto SINCHI para ofertar una gran variedad de productos
Somos una empresa familiar que le apuesta a la conservación de la amazonia a través de la educación y el desarrollo sostenible, de la mano de pequeños productores locales. Con el respaldo tecnológico del Instituto SINCHI hemos desarrollado productos artesanales con ingredientes naturales de nuestra selva
Somos una empresa familiar que trae para tí los regalos de la naturaleza. Ofrecemos ingredientes naturales para las industrias alimenticia y cosmética, y productos de aseo y cuidado personal elaborados con la más alta calidad.
Pulpas, helados, snacks, de frutales amazónicos. Tu vida más natural: Con la transferencia tecnológica del Instituto SINCHI transformamos frutales amazónicos. Nuestros proveedores son asociaciones de productores y recolectores locales del Putumayo. Buscamos la conservación de la Amazonia a través de tu paladar.
Aceite de sacha inchi, confitura de piña amazónica, cacao maraco, cacao copoazú, aceite de cacay, manteca de copoazú.
Desde la puerta de Oro de la Amazonia Colombiana, traemos para ti súper alimentos e ingredientes naturales con el respaldo de la tecnología SINCHI. Agrupamos 12 grupos asociativos de productores que le apuestan a la recuperación de la Amazonia creando bosques alimenticios a través de sistemas agroforestales
El verdadero sabor de la Amazonia. Somos un emprendimiento familiar. Elaboramos néctares con baja adición de azúcar. Nuestras frutas vienen de proveedores locales de la trancisión andino-amazónica. Traemos para ti el sabor de nuestra biodiversidad, 100% natural, sin conservantes ni aditivos, con el respaldo de la tecnología SINCHI.
Somos una empresa formada por mujeres cabeza de familia, que con el acompañamiento del Instituto SINCHI le apuesta a la reconversión productiva, de la minería artesanal al aprovechamiento de frutales amazónicos.
Sacha inchi a granel, aceite de sacha inchi, snack de sacha inchi.
Somos una asociación que le apuesta a la legalidad y el desarrollo local sostenible, con la producción de Sacha inchi y frutales amazónicos en arreglos agroforestales. Con el acompañamiento tecnológico del Instituto SINCHI y la financiación de la Unión Europea, contribuimos a la conservación de la conexión Andes-Amazonía-Orinoquía en la Serranía de la Macarena, mediante actividades productivas con criterios de sostenibilidad ambiental.
Chocolate de mesa y chocolatinas en diferentes variedades. Cacao fino de sabor y aroma.
Somos una asociación de productores de cacao que le apostamos a la legalidad y el desarrollo local sostenible. Con el acompañamiento tecnológico del Instituto SINCHI y la financiación de la Unión Europea, transformamos nuestro cacao fino de sabor y aroma y así contribuimos a la conservación de la conexión Andes-Amazonía Orinoquía en la Serranía de la Macarena, mediante actividades productivas con criterios de sostenibilidad ambiental.
Nacimos con la convicción de surgir junto con las comunidades de nuestra región. Somos un emprendimiento familiar, con el acompañamiento del Instituto SINCHI, le apostamos al desarrollo sostenible mediante capacitación y encadenamiento productivo con campesinos e indígenas del Putumayo.
Pimienta negra, en grano y molida. Extractos naturales.
Somos 33 familias que le hemos apostado al cultivo de la pimienta y otros productos como alternativa productiva para la sustitición de cultivos ilícitos y para la garantía de la soberanía alimentaria. Mediante la organización comunitaria buscamos mejorar nuestra calidad de vida. Emprendemos para salir adelante y cambiar el putumayo.
Aceites esenciales y extractos naturales, tisanas de especies aromáticas amazónicas.
Somos un grupo de mujeres que integramos la innovación al desarrollo de nuestro sistema productivo. Nuestros productos cuentan con el respaldo científico del Instituto SINCHI.
Somos un grupo de jóvenes de la región que trabajamos en el aprovechamiento de bienes y servicios provenientes de recursos naturales, principalmente en la línea de biocomercio.
Asaí en fresco, arazá en fresco.
Somos 175 familias asociadas que le apuestan al desarrollo sostenible en 22 veredas del Guaviare. Con el acompañamiento tecnológico del Instituto SINCHI contribuimos a la conservación y recuperación de la conectividad de los bosques amazónicos, mediante la producción de frutales nativos en arreglos agroforestales y 7,224 hectáreas en acuerdos de conservación con aprovechamiento de productos forestales no maderables.
Somos 72 asociados que hemos establecido sistemas agroforestales con diferentes especies amazónicas como una alternativa productiva sostenible para nuestras familias.
Somos una entidad de economía solidaria que agrupa a 162 familias, implementando Sistemas agroforestaes (SAF) como sistemas productivos sostenibles que dan soporte a la seguridad alimentaria y permiten la obtención de excedentes destinados a la generación de productos agroindustriales con valor agregado que pueden incluirse en cadenas de valor y fortalecer los ingresos de las familias.
Somos una empresa familiar. Elaboramos cervezas clásicas con notas de frutas amazónicas. Gracias a la aplicación y aprovechamiento productivo del conocimiento científico generado por el Instituto SINCHI, podemos contribuir a la generación de empleo y bienestar de nuestra región.
Somos una empresa familiar. Con nuestras bebidas refrescantes con pulpa de frutos amazónicos buscamos tu bienestar, el de nuestros niños y el de la Amazonia. Contamos con proveedores locales y el respaldo de la tecnología SINCHI. Con la compra de nuestros productos contribuirás a un país libre de violencia sexual infantil.