Entre el 15 y 21 de mayo pasados por interés de los gobiernos de Colombia y del Perú, el Instituto SINCHI por Colombia, el Proyecto Especial Binacional Desarrollo Integral de la Cuenca del Río Putumayo (Pebdicp) por Perú, acompañados de la representación peruana del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), adelantaron una comisión de trabajo en la zona fronteriza del río Putumayo en el eje Leguízamo – Tarapacá.
Ver MasEn el marco del Proyecto "Restauración de áreas disturbadas por implementación de sistemas productivos agropecuarios en el departamento de Caquetá”, financiado con recursos del sistema de ciencia y tecnología del Sistema General de Regalías, se generó conocimiento sobre la biología reproductiva y técnicas de propagación de 22 especies forestales identificadas como claves para procesos de restauración ecológica de ecosistemas degradados en la zona de alta intervención del Caquetá.
Ver MasEl Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas SINCHI, como aporte a las metas del Gobierno Nacional de fortalecer las economías locales a través del uso sostenible de la biodiversidad amazónica, está priorizando cinco nuevos emprendimientos en los municipios de Mocoa, Puerto Asís y Puerto Caicedo, en Putumayo. En total se beneficiarán 81 familias.
Ver MasEl jueves 9 de mayo, se realizó en Bogotá la Feria Ambiental para celebrar el Día de Europa, convocada por la Unión Europea.
Ver Mas
Ubicado entre los ríos Cafre, Berreador y Lucía, el Resguardo Indígena Nasa Villa Lucía es un lugar de difícil acceso. El recorrido inicia en la cabecera municipal de Mesetas, si el clima es seco, basta con 40 minutos en carro para avanzar 17 kilómetros entre paisajes selváticos. Luego, en un punto llamado La Granja, viene el camino de herradura. Al menos una hora a lomo de mula; al filo de abismos y cruzando cascadas para llegar al resguardo.
Ver MasComo luchadora, generosa y con gran sentido social y calidad humana, fue destacada ayer Lucero Zamudio Cárdenas en un conversatorio póstumo por la vida y obra de la catedrática, que realizaron en Bogotá la Universidad Externado de Colombia y el Instituto SINCHI.
Ver Mas