Noticias del Instituto

Instituto SINCHI y Pontificia Universidad Javeriana abren convocatoria al Diplomado en Extensionismo Forestal para el manejo sostenible del bosque en la Amazonia colombiana

POR : Instituto SINCHI, Pontificia Universidad Javeriana

26 Agosto 2025

  • El programa responde a la necesidad de formación en extensión forestal para fortalecer la gestión sostenible de los bosques amazónicos.
  • La iniciativa es liderada por el Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas SINCHI y la Pontificia Universidad Javeriana, con actividades virtuales y presenciales desde y para el territorio amazónico.

Ver Mas

Del dato a la acción: el MoSCAL fortalece la conservación en el Meta

POR : Instituto SINCHI

20 Agosto 2025

  • En diferentes talleres el Instituto SINCHI y Parques Nacionales Naturales de Colombia explican a las comunidades cómo se monitorea el estado ambiental de los territorios amazónicos y así fortalecer su papel como protagonistas en la conservación para proteger el bosque en pie.
  • Durante los talleres, los participantes conocieron cómo se transformó su entorno entre enero de 2024 y enero de 2025: qué tanto bosque se perdió, dónde se expandieron los pastizales, cómo creció la red vial y cuántas hectáreas fueron afectadas por incendios.
  • La presencia en los Núcleos de Desarrollo Forestal y de la Biodiversidad fortalece las redes comunitarias, la socialización de herramientas de consulta como el módulo MoSCAL y recoger propuestas locales sobre cómo mejorar el acceso y la comprensión de la información ambiental.

Ver Mas

Diálogos amazónicos en Inírida fortalecen la posición de Colombia para la COP30 de Belém

POR : Instituto SINCHI

12 Agosto 2025

·      El Círculo de Diálogos Amazónicos en Inírida reunió a comunidades, pueblos indígenas, academia y sociedad civil para proponer acciones frente a la deforestación, delitos ambientales y crisis climática.

·      Las conclusiones alimentarán la posición de Colombia para la V Cumbre de Presidentes de la OTCA y la COP30 en Belém do Pará, Brasil.

Ver Mas

Confirman nuevo registro de Neurolejeunea seminervis en Colombia: una joya microscópica en la selva amazónica revela lo que aún falta por descubrir

POR : Instituto SINCHI

08 Agosto 2025

  • Neurolejeunea seminervis es una especie de briofito que nunca había sido registrada en Colombia y fue hallada sobre una orquídea recolectada en Mitú, Vaupés.
  • El hallazgo fue liderado por Wilson Ricardo Álvaro Alba, curador de briófitos y líquenes del Herbario Amazónico Colombiano Dairon Cárdenas (COAH), del Instituto SINCHI.

Ver Mas

La puerta de entrada a la Amazonia colombiana también se recorre

POR : Instituto SINCHI

06 Agosto 2025

  • San José del Guaviare se convierte en escenario de encuentro entre ciencia, territorio y comunidad con la exposición BIOFILIA

Ver Mas

Monitoreo pesquero comunitario en Lagos de Tarapoto, un compromiso local con la conservación y el uso sostenible del sitio Ramsar

POR : Fundación Omacha

06 Agosto 2025

Puerto Nariño, Amazonas – julio de 2025 

  • En Puerto Nariño, 42 representantes indígenas se reunieron para evaluar avances en el monitoreo pesquero en los Lagos de Tarapoto, fortalecer capacidades y renovar su compromiso con la conservación y uso sostenible de este sitio Ramsar-OMEC. 

Ver Mas

NOTICIAS ANTERIORES